jueves, 19 de noviembre de 2009
salida de omnibus
Las demás localidades deberán movilizarse en omnibus de linea. Estamos viendo salir todos en el Cynsa que sale a las 17 hrs desde Castillos para llegar todos a la misma hora.
Saludos Eduardo.
jueves, 12 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
Encuentro de grupos
Paso los lugares y horarios de las próximas reuniones preparatorias para el Encuentro.
Lunes 09 de noviembre, La Aguada 19 hs en Club de Tersera Edad de La Aguada
Lunes 10 de noviembre,Lascano 19 hs en salón de Parroquia
Lunes 11 de noviembre,Castillos 19 hs en Cantina del Club Juventud
Su participación es muy importante para el enrrequecimiento de dicha actividad.
Los esperamos
Dar la mayor difusión posible
--
20 y 21 de noviembre de 2009
La Aguada - Rocha
Encuentro de grupos y organizaciones del departamento de Rocha
encuentrodetodos@gmail.com
telaaraniarocha.blogspot.com
miércoles, 28 de octubre de 2009
4to. Encuentro de Grupos y Organizaciones
jueves, 1 de octubre de 2009
3er. Festival Criollo de la "Danza y el Corcovo"

-Carrera del Cuero
-Jineteadas de Vacunos
-Rueda de Basto Oriental
-Rueda en Pelo
-Desfile de Caballería Gaucha
-Almuerzo Criollo
-Espectaculos Musicales
Por más información http://www.nativistacastillos.blogspot.com/
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Próximo sábado 26
Sábado 26 – CASTILLOS
En el marco de los festejos del “Día del Patrimonio”Espectáculo de danzas folklóricas
Plaza principal
Hora: 19:30
Organiza: Comisión de Cultura de Castillos y Comisión departamental del Patrimonio
lunes, 14 de septiembre de 2009
PRODUCTORES DE FRAMBUESAS DE ROCHA
jueves, 10 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
El Butiá y sus productos en Expo Prado 2009


domingo, 23 de agosto de 2009
Dichas nominaciones son seleccionadas por los gobiernos departamentales y CELADE.
miércoles, 5 de agosto de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
Fondo participativo vecinal
miércoles, 17 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
Programa La Colmena
Por más información o sugerencias llamar al 099323761 o escribir a lacolmenatv@gmail.com .
Comunicado para la Red
Le comunico a todos los integrantes de la red; qur firmaron para la donacion el o los bus para Rocha; que realize la entrada del documento y en la cual firmo la responsable del caso la contancia.
En total fueron 45 organizaciones. El resultado a esperar, por lo tanto tenia conseguido un veiculo .
El Ministerio va a ratriar lasotras empresas para que puedamos tener mas de uno.
Estamos esperando noticias de los resultados octenidos y los paso a cumplir.
Les saluda atte:
Reina Fernandez
Responsable de: Batuda "Los Piratas"
Castillos
Esperamos tener suerte gracias
viernes, 12 de junio de 2009
Creando conciencia
Los niños pudieron jugar y compartir un momento con los abuelos de la asociación, terminando con la proyección de videos referente a el cuidado de nuestra ciudad.
lunes, 1 de junio de 2009
Inscripción curso Operaria/o Tambo-Ganadería



Objetivos Generales de la Propuesta Formativa
- Desarrollar acciones formativas, con enfoque de género y empleabilidad, y con énfasis en la orientación e inserción laboral.
- Capacitar a operarias/os de tambo y ganadería en el correcto desempeño de la tarea para obtener leche de calidad y realizar actividades vinculadas a la ganadería con la mejor eficiencia de tiempo y trabajo.
- Desempeñar esta tarea con actitud propositiva hacia el aprendizaje continuo integrando un equipo de trabajo mixto.
Nombre del Curso: Operaria/o de Tambo y Ganadería
Saber desenvolverse en las tareas rutinarias del tambo y vinculadas a la ganadería. Desempeñar esta tarea con actitud mental abierta de aprendizaje continuo integrando un equipo de trabajo mixto.
Alternativas de inserción (empresas y modalidades previstas): empresas familiares agropecuarias (tambo-ganadería) de pequeño y mediano porte del departamento de Rocha.
Requisitos de ingreso:
- Ser mayores de 24 años preferentemente mujeres.
- Tener intención de trabajar en el campo. Que le guste las tareas rurales vinculadas con vacunos
- Experiencia laboral: no es excluyente
- Con educación primaria completa.
- Habilidades requeridas: capacidad de aprendizaje
- Que no hayan finalizado el bachillerato tecnológico (UTU) o educación secundaria (sexto año)
- No haber realizado un curso de la JUNAE en: los dos últimos años si lo aprobó; en los tres últimos años si lo reprobó y en los últimos cinco años si lo abandonó.
Cierre de Inscripciones: 19 de Junio/2009 Comienzo: 23/06/2009
INSCRIPCIONES:
- ROCHA: CEPE: Rodó 92 / Horario: 12:30 a 17:30 hs.
Oficina de Desarrollo: General Artigas 176 / Horario de oficina/ Tel.:047-28759
- CASTILLOS: Casa Ambiental: Ferrer 1258 al lado del Museo Beto Pérez / Horario: 9 a 12 hs./ Tel.: 0475-7519 - Cel.: 099 93 96 56 - Lic. Laura Cardoso López
viernes, 29 de mayo de 2009
Última Reunión
Localidad: La Aguada
Fecha: 22 de mayo de 2009
Lugar: Club de la Tercera Edad de La Aguada
Motivo:
1. Formación de la Red Departamental de Grupos Y Organizaciones.
2. Acciones a desarrollar a corto y largo plazo.
Logros:
1) Se dio lectura a la carta escrita por Casa Ambiental. Las organizaciones que no tenían la carta de adhesión la llevaron.
2)
ü La Batucada “Los Piratas” de Castillos presento la propuesta de conseguir uno o más ómnibus para el Dpto., se dio lectura a la carta.
Resolución: Se firmó por cada institución para que se pudiera presentar.
ü Se dio la dirección de un correo electrónico (encuentrodetodos@gmail.com) para que todos lo manejaran, en este se podrá central la información y coordinación de actividades.
ü Se trabajó en subgrupos:
ü Sub grupo A:
a) Los grupos dispuestos a brindar charlas informativas: se les hará promoción, invitación a otras instituciones y se les proporcionará lugar físico para realizar dicha actividad.
Resolución: Se pidió que todos tuvieran la lista de la reunión para poder coordinar.
b) Creación de un logo que identifique la Red.
Resolución: Se van a mandar propuestas al mail.
ü Sub grupo B:
a) Objetivo: Lograr un lugar físico para que las organizaciones puedan exponer sus artesanías, agro alimentos, etc. o presentarse como institución (manifestaciones artísticas, deportivas, etc.), darse a conocer. Meta: Exposición itinerante en localidades diferentes del departamento. Actividades: Gestiones ante organismos públicos y privados (por locales y transporte). Divulgación del proyecto (evento), Radio, TV, pág. Web, boletín. Coordinar acciones (¿cuándo?, ¿quiénes?, etc.). Se trata de hacer “circular” las organizaciones por el departamento.
Resolución: Se planteo como posible el día sábado 12 de setiembre (segundo sábado) en la ciudad de Rocha (peatonal).
ü Sub grupo C:
a) Actividades con niños y jóvenes. Gestión de cañón de video, pantalla y (porque no!!) computadora. Para grupos integrantes de la Red.
Resolución: Los grupos de Lascano quedaron en redactar una carta de solicitud para presentar frente a diferentes órganos (I.M.R., Embajadas, Uruguayos en el mundo, Fundaciones).
b) Actividades de difusión: de cada integrante (grupos), de Red (beneficios).
Resolución: Mostrar objetivos de la Red.
c) Actividades itinerantes.
ü Sub grupo D:
a) Potencializar recursos humanos, artísticos, técnicos en el área social de cada localidad. Para rescatar valores, tradiciones. Y así mejorar la calidad de vida de nuestra localidad. Actividades: Dar conocimiento de recursos humanos con que contamos; integración de Escuelas y/o Grupos; talleres: canto, música, danza, sexualidad, agresividad; integración entre diferentes localidades; muestras hacia la localidad.
ü Sub grupo E:

a) Difusión de problemas de cada Institución a través de mail con el fin de lograr asesoramiento y/o apoyo de la Red. Ejemplo: obtención de personaría jurídica, asesoramiento legal o formal.
Resolución: AAIDLA va a enviar una carta explicando el problema que tiene con una propiedad así el resto de las instituciones poder estudiar y dentro de lo posible apoyar.
ü Sub grupo F:
a) Coordinar eventos sociales y otros para mejorar beneficios.
b) Capacitación en comercio electrónico, puede involucrar a muchos grupos.
c) Ferias rotativas.
d) Fortalecer actividades llevando diversos eventos a otros departamentos.
lunes, 25 de mayo de 2009
Inscipciones CURSO PROIMUJER
Casa Ambiental de Castillos, la Comuna de Rocha a través de la Oficina de Desarrollo y el Centro Público de Empleo (CEPE/DINAE)convocan a inscripciones para el curso de Operario/a de tambo y ganadería; capacitación financiada por la JUNAE a través de su programa PROIMUJER.
Objetivos Generales de la Propuesta Formativa
Ø Desarrollar acciones formativas, con enfoque de género y empleabilidad, y con énfasis en la orientación e inserción laboral. Ø Capacitar a operarios/as de tambo y ganadería en el correcto desempeño de la tarea para obtener leche de calidad y realizar actividades vinculadas a la ganadería con la mejor eficiencia de tiempo y trabajo. Ø Desempeñar esta tarea con actitud propositiva hacia el aprendizaje continuo integrando un equipo de trabajo mixto. |
Nombre del Curso: Operario/a de Tambo-Ganadería
Área Ocupacional: Lechería-Ganadería
Descripción básica de la ocupación para la que se capacita: Saber desenvolverse en las tareas rutinarias del tambo y vinculadas a la ganadería. Desempeñar esta tarea con actitud mental abierta de aprendizaje continuo integrando un equipo de trabajo mixto.
Alternativas de inserción (empresas y modalidades previstas): empresas familiares agropecuarias (tambo-ganadería) de pequeño y mediano porte del departamento de Rocha.
Requisitos de ingreso:
- Ser mayores de 24 años preferentemente mujeres.
- Tener intención de trabajar en el campo. Que le guste las tareas rurales vinculadas con vacunos
- Experiencia laboral: no es excluyente
- Con educación primaria completa.
- Habilidades requeridas: capacidad de aprendizaje
- Que no hayan finalizado el bachillerato tecnológico (UTU) o la educación secundaria (sexto año)
- No haber realizado un curso de la JUNAE en: los dos últimos años si lo aprobó; en los tres últimos años si lo reprobó y en los últimos cinco años si lo abandonó.
Cierre de Inscripciones: 19 de Junio/2009 Comienzo del curso: 23/06/2009 Sin costo para los participantes
Inscripciones:
ROCHA: CEPE: Rodó 92 / Horario: 12:30 a 17:30 hs. Oficina de Desarrollo: Gereral Artigas 176/ Horario de oficina / Tel.:047-28759

DINAE/JUNAE – MTSS
miércoles, 6 de mayo de 2009
Reunión en la aguada
lunes, 4 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
Inauguración Planta de Lascano
En dicho Local se podrán elaborar: mermeladas, jaleas, conservas.
martes, 14 de abril de 2009
Curso 2009
Este curso esta destinado a Todas las personas del departamento de Rocha
Tiene como finalidad: Capacitar en la higiene, manipulación y Elaboración de Alimentos Envasados de calidad.
Lugar de realización: LASCANO
Comienzo: fines de Abril
Cupo: 30 participantes
Dictado por técnicos del LATU
OrganizaCASA AMBIENTAL
Informes al : 094 51 77 37
Jornada teorico práctica
Por más información llamar al cel. 099289580